LA BALADA DE ISABEL
«La Balada de Isabel» poema de nuestro compañero Christian Leobardo Martínez Aguilera.
Sobre el escritorio/ El arte de la novela
escritor “ingenuo” es aquel “que no se preocupa por los aspectos artificiales de la escritura”, en otras palabras, cuando escribe, fluye su escritura como un río en cauce, sin estar consciente de cómo dice lo que va construyendo y qué repercusiones tendrá. Por el contrario, los escritores “sentimentales” o reflexivos, son aquellos que se cuestionan cada frase, cada palabra, “se sienten fascinados por la artificiosidad del texto, prestan gran atención a los métodos de escritura”. Ninguno resulta mejor que otro, ni está mal que la balanza se incline más hacia un lado, sin embargo, para el autor, el oficio del novelista es “el arte de ser ingenuo y reflexivo al mismo tiempo”, un equilibrio entre los dos polos.
CORAZÓN CÉSAR VALLEJO
Poema «Corazón César Vallejo» por nuestro compañero Christian Leobardo Martínez Aguilera.
Más allá de la brecha en la investigación en torno a la salud menstrual
Todo inició cuando yo misma sometí a mi cuerpo a tratamientos que iban a solucionar algunos problemas de salud, pero que no lo hicieron. Me puse a investigar al respecto y aunque no es fácil conseguir la información fui llegando a ella y posteriormente pensé que eso era una mina de oro para las mujeres, por tanto debía compartirlo, sobre todo mirando a mi formación.
Más allá de la brecha en la investigación en torno a la salud menstrual
El siguiente paso de Ser cíclica- destaca- es no solo quedarse en los talleres. Ir más allá. Que éstos no se queden en las regiones, que transiten hacia otros países de habla hispana, porque en la página estamos conscientes de la importancia de la interseccionalidad y esto enriquecería mucho la información, nuestra perspectiva, inclusive nuestras experiencias en los mismos talleres y hasta en otros proyectos a futuro.
Transgénicos, entre el daño a la salud y la democratización del alimento
abril es el Día Mundial de Oposición contra los Alimentos Transgénicos− iniciativa global originada en 2006 a partir de las reuniones de organizaciones de 40 países− que pretende manifestar la inconformidad hacia los productos genéticamente procesados, pero sobre todo contra la falta de información que especifique cuáles son las posibles consecuencias de implementar estas estrategias artificiales.
«Nuestro planeta, nuestra salud»: iniciativa de la OMS por el Día Mundial de la Salud
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado− este 7 de abril de 2022− la campaña de concientización “Nuestro planeta, nuestra salud” para la protección sanitario y del medio ambiente. Con ella instará a las personas, los gobiernos, las comunidades y las organizaciones de todo el mundo a compartir sus historias acerca de las medidas estratégicas que están realizando en esta dirección.
“Escribo por la misma razón por la que respiro, porque si no lo hiciera, moriría”: Isaac Asimov, los cimientos de la robótica
iento más rápidamente que la sociedad en sabiduría»
Y, entonces, hablamos de Bacon
Escribir estas líneas me ha permitido hacer recuerdos gratos de esa persona especial que fue -y que sigue siendo, aun sin su presencia física- Mané, y a quien seguramente volveré a ver en otra dimensión, y entonces me le uniré en esa camorra científica que, c
EL PRESOCRÁTICO
«El presocrático» texto de nuestro compañero Christian Leobardo Martínez Aguilera.
Donaciones y servicios de difusión
Ayúdanos a continuar abriendo mundo y diálogo entre cronopios, a seguir haciendo que fluya la información del quehacer artístico, filosófico, científico y cultural a través de tus donativos.
Deposítanos al siguiente número de cuenta:
4152 3134 9255 2851
Banco BBVA Bancomer
Cualquier duda o sugerencia contáctenos al siguiente correo: