Articles for category: Política Científica

Visibilizar las ciencias sociales y humanísticas: el reto de la Dirección de Comunicación de la Ciencia UV

Por @EduardoCorsario La visibilización de esas ciencias a las que la historia del conocimiento no les ha hecho justicia destaca como punta de lanza en el proyecto de María del Socorro Aguilar Cucurachi, bióloga, investigadora, académica y hoy la nueva titular de la Dirección de Comunicación de la Ciencia (DCC) de la Universidad Veracruzana (UV). Un enfoque colaborativo, integral, convergente y participativo matiza sus intenciones y su visión en el papel de gestora para una política universitaria anclada a las temáticas de ciencia, tecnología e innovación. Esas otras formas y posibilidades de entender las realidades, las vivencias y los contextos ...

Cultura científica para una reconstrucción social: la visión del Museo de Ciencia y Tecnología “Kaná”

Por Eduardo Corsario “Si uno actúa y piensa con los métodos de la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI) podrá resolver los problemas que aquejan actualmente al mundo”. Esta es la reflexión de Ramón Vargas Salas, físico y actual enlace operativo del Museo de Ciencia y Tecnología, “Kaná”. Su punto de vista es enfático, reiterativo; habla, entre otras cosas, de la responsabilidad ciudadana de la ciencia y su divulgación, su compromiso en términos de retribución: el paso de lo académico a lo real y papable. Su concepción deviene de una visión relativa a la reconstrucción de la realidad social, ...

El derecho humano a la ciencia: el último paso para la aceptación de la Ley de Humanidades, Ciencias y Tecnología

Garantizar el derecho humano a la ciencia−argumenta el documento−es la base que ha llevado a la política científica de Morena a la renovación de las actuales estrategias en la materia. Mediante una política articulada por el Estado mexicano en materia de humanidades, ciencias y tecnología, se sostiene, se busca que sea el mismo Estado quien “ejerza la rectoría indispensable para el desarrollo nacional y el bienestar de la población”.

Dejar sin efecto la destitución de Antonio Lazcano: la resolución que tuvo que publicar Conacyt

Por Eduardo Corsario El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) ha emitido el pasado 11 de diciembre la resolución donde se deja sin efecto el intento por remover de su cargo como miembro de la Comisión Dictaminadora de Área II: Biología y Química del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) al doctor Antonio Lazcano Araujo, investigador de El Colegio Nacional.