Mapa del Sitio
Entradas
- Lo que aprendimos de Ayotinapa (un libro-collage) (5 de noviembre de 2024)
- Me casaré en diciembre y sus posadas (17 de octubre de 2024)
- DE CARTAS DE UN PÁJARO/sesión 6 (15 de agosto de 2024)
- DE CARTAS DE UN PÁJARO/carta III, sesión 6. (8 de marzo de 2024)
- SIEMBRA POÉTICA DE CHRISTIAN LEOBARDO MARTÍNEZ AGUILERA (31 de octubre de 2023)
- DE CARTAS DE UN PÁJARO/ carta nocturna desde el manicomio. (18 de octubre de 2023)
- VERSOS DE LA VUELTA (13 de octubre de 2023)
- De Cartas de un pájaro (9 de octubre de 2023)
- EL VUELO DE LAS MANTISAS/Declamación (7 de octubre de 2023)
- ERAVAN (29 de julio de 2023)
- El vuelo de las mantisas/Equilibrio (17 de julio de 2023)
- VUELTA II (7 de mayo de 2023)
- ÉRASE UNA VEZ EN MAYO (28 de abril de 2023)
- CARTA RANCHERA A LA DOCTORA CÓSMICA (16 de febrero de 2023)
- Biología y la lucha por el cuidado ambiental: la divulgación desde el lente de Carmen Rosas (25 de enero de 2023)
- Repentino hundimiento en el Himalaya: 600 casas con grietas (23 de enero de 2023)
- Necesidad de educación ética en la ciencia: Fabricación, falsificación y plagio académico (23 de enero de 2023)
- Una vacuna contra Covid-19 con respuesta inmune potente y sin efectos secundarios masivos (15 de enero de 2023)
- <strong>Romper el estigma: Psicología, farmacología y divulgación en una lucha responsable contra la depresión</strong> (13 de enero de 2023)
- DE CARTAS DE UN PÁJARO (10 de enero de 2023)
- FELIPÍN Y SU ESPERAR A GODOT (9 de enero de 2023)
- <strong>Visibilizar las ciencias sociales y humanísticas: el reto de la Dirección de Comunicación de la Ciencia UV</strong> (20 de diciembre de 2022)
- <strong>Cultura científica para una reconstrucción social: la visión del Museo de Ciencia y Tecnología “Kaná”</strong> (15 de diciembre de 2022)
- Nunca sabremos exactamente cuántas personas han muerto por COVID-19: Nature (15 de diciembre de 2022)
- <strong>El derecho humano a la ciencia: el último paso para la aceptación de la Ley de Humanidades, Ciencias y Tecnología</strong> (14 de diciembre de 2022)
- <strong>Dejar sin efecto la destitución de Antonio Lazcano: la resolución que tuvo que publicar Conacyt</strong> (13 de diciembre de 2022)
- <strong>Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz: la sede del Torneo Mexicano de Robótica 2023</strong> (13 de diciembre de 2022)
- <strong>30 años de Universum: divulgando la ciencia en México</strong> (12 de diciembre de 2022)
- <strong>Glifosato: avanza el decreto presidencial para prescindir del herbicida</strong> (12 de diciembre de 2022)
- Ser cíclica/ "El orgasmo es de quien lo trabaja": otra afirmación patriarcal (8 de diciembre de 2022)
- <strong>Planetario “Museo Hypatia”: Un paseo virtual por el Universo desde Xalapa</strong> (7 de diciembre de 2022)
- Discriminación y segregación hacia personas con neurodivergencias desde la educación privada: vencer el rechazo (1 de diciembre de 2022)
- <strong>Las secuelas físicas y emocionales de la pandemia: Long Covid en Veracruz</strong> (30 de noviembre de 2022)
- Infondemia contra la ciencia : causa del rechazo social a los transgénicos (28 de noviembre de 2022)
- <strong>Pizarra interactiva de arte virtual para reducir ansiedad en niñez con espectro autista</strong> (23 de noviembre de 2022)
- Consulta Pública Proveicydet: Propuestas de ciencia y tecnología desde gobierno y el sector empresarial (22 de noviembre de 2022)
- El otro juego: la correlación entre el futbol americano y los opiáceos desde<br>la neurobiología (22 de noviembre de 2022)
- <strong>Normalizar la presencia de más mujeres científicas: la visión de la Cátedra “Mujeres en la Ciencia y la Tecnología UV”</strong> (20 de noviembre de 2022)
- Palestra/ ¿Es necesario renovar el Programa Estatal de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico? (3 de noviembre de 2022)
- Formar niñas roboticistas. Una necesidad en la socialización de la tecnología (28 de octubre de 2022)
- Debate y discusión deben ser necesarios en la Consulta Pública de CyT (27 de octubre de 2022)
- Consulta Pública en Veracruz: la necesidad de un programa de ciencia y tecnología con impacto social (26 de octubre de 2022)
- Una niñez roboticista en Xalapa: el camino hacia una educación tecnológica (25 de octubre de 2022)
- Dispensadores automatizados en el Río Coatzacoalcos: la lucha mecatrónica contra el desabasto de peces tilapia (21 de octubre de 2022)
- Museo Kaná, ¿cómo aprovecharlo mejor en la Semana de Ciencia y Tecnología? (21 de octubre de 2022)
- El efecto Matilda veracruzano: romper la brecha de género en la ciencia desde Coveicydet (20 de octubre de 2022)
- PALO DE MORAL (20 de octubre de 2022)
- Divulgación de la tecnología para fomentar vocaciones científicas en el Sureste de Veracruz (19 de octubre de 2022)
- UN DÍA LLEGARÉ, BRAND (3 de octubre de 2022)
- Títulos científicos y de salud en Librería Internacional de Xalapa (19 de septiembre de 2022)
- Una cuestión espinosa (16 de septiembre de 2022)
- RELACIÓN ENTRE LA DEPRESIÓN Y DESNUTRICIÓN EN<br>PACIENTES ONCOLÓGICOS HOSPITALIZADOS (15 de septiembre de 2022)
- TAPACHOLE (8 de septiembre de 2022)
- ESCRIBIR (24 de agosto de 2022)
- DE "LA BALADA DE ISABEL" (9 de agosto de 2022)
- TRILCE III COMO POEMA RULFIANO/ breve interpretación sobre César Vallejo. (5 de agosto de 2022)
- SARÍSIMA (4 de agosto de 2022)
- COLUMNA ABAJO Y A LA IZQUIERDA/ SALUD PÚBLICA: LA DECISIÓN DEL SABER VIVIR (4 de agosto de 2022)
- LE DIJE "DALTON, ADIÓS ADIÓS" (2 de agosto de 2022)
- ONTOLÓGICAS (28 de julio de 2022)
- UNA SECUENCIA DIFERENTE (29 de junio de 2022)
- LA BALADA DE ISABEL (21 de mayo de 2022)
- Sobre el escritorio/ El arte de la novela (30 de abril de 2022)
- CORAZÓN CÉSAR VALLEJO (22 de abril de 2022)
- VINO LA QUE SE DEJA LA BARBA (19 de abril de 2022)
- Más allá de la brecha en la investigación en torno a la salud menstrual (9 de abril de 2022)
- Más allá de la brecha en la investigación en torno a la salud menstrual (8 de abril de 2022)
- Transgénicos, entre el daño a la salud y la democratización del alimento (8 de abril de 2022)
- "Nuestro planeta, nuestra salud": iniciativa de la OMS por el Día Mundial de la Salud (7 de abril de 2022)
- “Escribo por la misma razón por la que respiro, porque si no lo hiciera, moriría”: Isaac Asimov, los cimientos de la robótica (6 de abril de 2022)
- Y, entonces, hablamos de Bacon (4 de abril de 2022)
- EL PRESOCRÁTICO (4 de abril de 2022)
- POESÍA ES UN SIN PERMISO (10 de marzo de 2022)
- La sagrada familia patriarcal (8 de marzo de 2022)
- A 15 años de la Semana Mundial del Cerebro en Xalapa: ¿y ahora qué? (4 de marzo de 2022)
- POETA EN EL MAR A LAS 3 DE LA MAÑANA (1 de marzo de 2022)
- LA JUVENTUD TIENE QUE CREAR (26 de febrero de 2022)
- POETA EN ACAYUCAN A LAS 3 DE LA MAÑANA (22 de febrero de 2022)
- CARTA III/Castaña, hubo que matarlo (21 de febrero de 2022)
- EL COWBOY E ISABEL/ carta II (17 de febrero de 2022)
- AND THIS IS WHERE THE COWBOY RIDES AWAY (9 de febrero de 2022)
- DE "CARTAS DE UN PÁJARO"/ Ofrenda en versos al amor que ha muerto. (2 de febrero de 2022)
- Desnutrición: el impacto en la calidad de vida de pacientes con cáncer (31 de enero de 2022)
- ESTA TARDE VI LLOVER, VI GENTE CORRER Y NO ESTABAS TÚ... (24 de enero de 2022)
- LEYENDO A SCHILLER/ La libertad es una acción bella (20 de enero de 2022)
- A Perfecta / Vuelves hecha luz (19 de enero de 2022)
- EL DUELESER (7 de enero de 2022)
- CABALLERO DE LA TRISTE FIGURA (29 de diciembre de 2021)
- ROCK AND ROLL DE LA CDMX (27 de diciembre de 2021)
- LA MUCHACHA DE SIEMPRE (26 de diciembre de 2021)
- Atención al cáncer: su historia, cifras actuales y modelos integrales (14 de diciembre de 2021)
- Nueva variante del coronavirus, otra vez la politización y el amarillismo (2 de diciembre de 2021)
- Atención integral al cáncer de mama: entre las políticas públicas y la práctica médica (16 de noviembre de 2021)
- RÍO HERIDO (16 de noviembre de 2021)
- El pájaro Mané (15 de noviembre de 2021)
- American spirit (8 de noviembre de 2021)
- Retos pandémicos de la socialización de la ciencia (3 de noviembre de 2021)
- SIEMPRE ME SUPE PÁJARO (31 de octubre de 2021)
- Tanatoturismo: La monetización de la desgracia humana (25 de octubre de 2021)
- Cantatastrófica (19 de octubre de 2021)
- NOCTURNO DE COYOACÁN (17 de octubre de 2021)
- EL SALTO JALISCO, MADRUGADA DEL 2 DE FEBRERO (25 de septiembre de 2021)
- Palestra/ El Día Internacional de la Cultura Científica ante la simulación, el amarillismo y las comunidades anticientíficas (3 de septiembre de 2021)
- Poesía poeta que la esperanza la poesía (1 de septiembre de 2021)
- Cáncer cervicouterino: el reto en las estrategias oncológicas integrales (31 de agosto de 2021)
- LOS TRABAJOS Y LOS DÍAS (6 de agosto de 2021)
- La belleza duele: La violencia detrás de las cirugías estéticas (2 de agosto de 2021)
- Desesperanza, depresión y angustia existencial: las emociones en el tratamiento contra el cáncer (31 de julio de 2021)
- Cósmica, si se escribe un verso, se está sembrando amor (14 de julio de 2021)
- CANTO II (8 de julio de 2021)
- Gatos I (8 de julio de 2021)
- ANOCHE, EN QUE TEMÍ SERIAMENTE... (1 de julio de 2021)
- CARTA ÚLTIMA : lirismo de treinta y tres, de treinta y traigo. (29 de junio de 2021)
- ESO, DIFERENTES (23 de junio de 2021)
- OLAS DEL PARAÍSO (22 de junio de 2021)
- Enterramos a Monse (18 de junio de 2021)
- Mundo Museo (17 de junio de 2021)
- Alacranes, Culebras y Venenos (17 de junio de 2021)
- La muerte es necesaria para poder vivir (10 de junio de 2021)
- La batalla contra el cáncer: el reto del trabajo oncológico en la era Covid-19 (8 de junio de 2021)
- A Helena de España. (27 de mayo de 2021)
- La ausencia de una despedida: duelo por Covid-19 (25 de mayo de 2021)
- Me interesa la humanidad como sujeto de empatía: Hortensia Castañeda, premio nacional de enfermería 2021 (19 de mayo de 2021)
- Construcción social de los problemas conductuales en infantes (18 de mayo de 2021)
- ¿Como influye la conducta de los cuidadores en el comportamiento de los niños? (15 de mayo de 2021)
- La Dama de la lámpara : Florence Nightingale , la enfermera de guerra (12 de mayo de 2021)
- Previniendo el suicidio (11 de mayo de 2021)
- 4/20 y la lucha por la legalización del cannabis en México (11 de mayo de 2021)
- Un año de la partida de la música de protesta de Óscar Chávez (30 de abril de 2021)
- BAJO UN ALMENDRO (30 de abril de 2021)
- Día de la Tierra: el nacimiento de la Marcha por la Ciencia (22 de abril de 2021)
- UNESCO Biblioteca Digital Mundial (21 de abril de 2021)
- MÁS HISTORIA, MENOS HISTERIA (14 de abril de 2021)
- ¿Quién? (8 de abril de 2021)
- CARTA A HÖLDERLIN (1 de abril de 2021)
- EL CONOCIMIENTO Y LA NUEVA CIENCIA: RENÉ DESCARTES (31 de marzo de 2021)
- Quisiera (30 de marzo de 2021)
- La musa (19 de marzo de 2021)
- Hoy Lloraste (18 de marzo de 2021)
- Columna Abajo y a la izquierda/ TEXTO PARA GENTE ACAYUQUEÑA PARTIDISTA Y ECLESIÁSTICA; Y RESPETABLES PARECIDAS. (12 de marzo de 2021)
- Premio Estatal de CyT de Coveicydet :¿exclusión, centralización y reduccionismo académico? (27 de febrero de 2021)
- ¡Samir vive, la lucha sigue! (26 de febrero de 2021)
- EL JUEGO DE LA GALLINA POÉTICA (25 de febrero de 2021)
- La despedida (23 de febrero de 2021)
- UN TAL NEFTA, SU ANGUSTIA (21 de febrero de 2021)
- La Ligereza (21 de febrero de 2021)
- Somos Hamlet (19 de febrero de 2021)
- ¡Queremos tanto a Julio! (17 de febrero de 2021)
- Características del Análisis Conductual Aplicado (ACA) (5 de febrero de 2021)
- ALA VERDE/Opinar en la era del meme y el mame. (22 de enero de 2021)
- II LA MEMORIA Y LA ESPERANZA (20 de enero de 2021)
- HERMES MENSAJERO: SOMOS FEOS, PERO TENEMOS LA POESÍA (19 de enero de 2021)
- ARANCIONE/ANARANJADO (18 de enero de 2021)
- Comportamientos agresivos en los niños (12 de enero de 2021)
- POEMA XIV (12 de enero de 2021)
- ORFEO EN CIUDAD DE MÉXICO (12 de enero de 2021)
- I Breve descripción del mundo colmado de fantasmas que requieren la memoria (5 de enero de 2021)
- LA QUE NO SE DEJÓ MATAR (5 de enero de 2021)
- Carta ranchera la Doctora Cósmica (31 de diciembre de 2020)
- ANATOMÍA DE UNA CANCIÓN (26 de diciembre de 2020)
- ELEGÍA POR NEFTALÍ ROMÁN GARCÍA (18 de diciembre de 2020)
- ¿Podremos hablar de democratización real del conocimiento en las propuestas rectorales UV? (18 de diciembre de 2020)
- VOX POPULI (16 de diciembre de 2020)
- LLUVIA (16 de diciembre de 2020)
- LUVIA EN EL PARQUE (8 de diciembre de 2020)
- MIJAÍL (8 de diciembre de 2020)
- Algo de Gabriel García Márquez (6 de diciembre de 2020)
- Carta con tinta corsaria por fin de año pandémico (5 de diciembre de 2020)
- Heidegger y el Tío Larisláo (3 de diciembre de 2020)
- FROILÁN (3 de diciembre de 2020)
- Un lugar llamado Uccidemori (23 de noviembre de 2020)
- Hermes y su carta a la Doctora Cósmica que se encuentra lejos en todos los sentidos (20 de noviembre de 2020)
- Columna La que se deja la barba/ Resignificando: origen y objetivos de La que se deja la barba (19 de noviembre de 2020)
- SEGUNDA Y AÚN INCIERTA APARICIÓN DE LA REVISTA CRONOPIOS Y DIVERGENCIAS (18 de noviembre de 2020)
- Abajo y a la izquierda/ La palabra que somos (18 de noviembre de 2020)
- Carta a la Magdalena/Sub Marcos (18 de noviembre de 2020)
- Patente del Corso/ Una nueva normalidad tecnológica para una mejor seguridad sanitaria (18 de noviembre de 2020)
- Patente del Corso/ Más periodismo de ciencia , menos periodismo politizador (18 de noviembre de 2020)
- Primera esquizofrenia: El Tío Larisláo. (17 de noviembre de 2020)
- Video poema "Cósmica I" (17 de noviembre de 2020)
- Poema "Como Lorca" en voz de La Rondinella (17 de noviembre de 2020)
- Aniversario fundación EZLN (17 de noviembre de 2020)
- Video Poema "La pasión" (17 de noviembre de 2020)
- Poema "para arrear" (17 de noviembre de 2020)
- REFLEXIONES DEL FILOSOFITO (17 de noviembre de 2020)
- SIEMBRA POÉTICA O MANIFIESTO CAMPESINO SOBRE LA POESÍA (17 de noviembre de 2020)
- El teatro como divulgación debe ser una herramienta para la construcción de conciencia social: Maricarmen Luna (17 de noviembre de 2020)
Páginas
- Mapa del Sitio (14 de diciembre de 2024)
- Guía de Estilos (8 de junio de 2023)
- Contacto (7 de junio de 2023)
- Blog (7 de junio de 2023)
- Nosotros (6 de noviembre de 2020)
- Inicio (17 de enero de 2020)
- Política de Privacidad (10 de julio de 2019)
Donaciones y servicios de difusión
¿Te gustaría hacer un donativo o contratar nuestros servicios de cobertura, difusión y publicidad?
¡Comunícate con nosotros!