Como si fueras la rosa oscura,
niegas necesidad del sol.
Hay falsedad asomando en tu aparente calma
morena de ilusoria paz.
Enmudeces serena entorno a la tempestad
y no se vea, así, aquella espina del mundo
que hirió tu corazón
y te hace llorar.
Revista Cronopios y Divergencias
Divulgación, difusión y crítica
Como si fueras la rosa oscura,
niegas necesidad del sol.
Hay falsedad asomando en tu aparente calma
morena de ilusoria paz.
Enmudeces serena entorno a la tempestad
y no se vea, así, aquella espina del mundo
que hirió tu corazón
y te hace llorar.
Y la herida acá donde te llevo,
si acaso no haya de matarme;
con pólvora y con cuchillo
austero sanaré
refugiado allá en mi verde valle.
Que me quede el corazón sangrando
¡Y nunca vayas a buscarlo!
que curaré con verde,
con soledad y bosque,
a canción, pólvora y cuchillo;
cauterizando con algún poema
¡Ay! Mi corazón dolido
cuando en verso herido cante
Noche, sereno, frío. Trastazo de gotas lentas, gordas y deslizantes por el techo laminado bajo el cual, fumando yo y platicando él, soportábamos algo triste en esa oscuridad. Pueda que ser la soledad. La sola oscuridad.
Poema «Palo de moral» de nuestro compañero Christian Leobardo Martínez Aguilera.
Poema de nuestro compañero Christian Leobardo Martínez Aguilera.
«Tapachole» texto de nuestro compañero Christian Leobardo Martínez Aguilera.
De «La Balada de Isabel» texto de nuestro compañero Christian Leobardo Martínez Aguilera.
«Sarísima» poema de nuestro compañero Christian Leobardo Martínez Aguilera.
Hoy en Cronopios y Divergencias «Ontológicas» poemas de nuestro compañero Christian Leobardo Martínez Aguilera.
«La Balada de Isabel» poema de nuestro compañero Christian Leobardo Martínez Aguilera.
escritor “ingenuo” es aquel “que no se preocupa por los aspectos artificiales de la escritura”, en otras palabras, cuando escribe, fluye su escritura como un río en cauce, sin estar consciente de cómo dice lo que va construyendo y qué repercusiones tendrá. Por el contrario, los escritores “sentimentales” o reflexivos, son aquellos que se cuestionan cada frase, cada palabra, “se sienten fascinados por la artificiosidad del texto, prestan gran atención a los métodos de escritura”. Ninguno resulta mejor que otro, ni está mal que la balanza se incline más hacia un lado, sin embargo, para el autor, el oficio del novelista es “el arte de ser ingenuo y reflexivo al mismo tiempo”, un equilibrio entre los dos polos.
Poema «Corazón César Vallejo» por nuestro compañero Christian Leobardo Martínez Aguilera.