Construcción social de los problemas conductuales en infantes
Hay una escena que se repite constantemente en mi vida cuando al conocer a alguien se entera a qué me dedico. Una vez que las charlas protocolarias sobre el clima y el tráfico quedan cubiertas, las personas, sobre todo madres y padres de familia, suelen abordarme con preguntas casuales sobre inquietudes o problemas cotidianos, muchas de las veces los protagonistas son anónimos: ¿Es normal que un niño de 6 años…? ¿Qué se hace para que un niño deje de…? ¿Cómo haces para ayudar a una niña cuando…? ¿Por qué los niños…? Me miran fijamente a la espera de la respuesta con la fórmula mágica que resuelva todo problema de comportamiento.