Articles for tag: abre mundo, cronopios y divergencias, sé un cronopio

El otro juego: la correlación entre el futbol americano y los opiáceos desde
la neurobiología

Los jóvenes que participan en futbol americano se ven expuestos a un riesgo mayor de usar medicamentos a base de opioides de manera no terapéutica según lo reporta Veliz et al, 2017, y que si bien el consumo puede iniciar para manejar el dolor asociado a las lesiones o algún grado de dolor experimentado por el jugador; también existen otros factores.

Normalizar la presencia de más mujeres científicas: la visión de la Cátedra “Mujeres en la Ciencia y la Tecnología UV”

En su momento estuvimos discutiendo cómo llamarle a la Cátedra y los objetivos de lograr que se vuelva algo más cotidiano el papel de las mujeres en la ciencia. Pensamos en nombres de mujeres científicas y dijimos: ‘Bueno, por qué no mejor así: Mujeres en la ciencia y la tecnología’. A mí me gusta más porque me parece más colectivo, las mujeres somos más expertas en hacer cosas más colectivas”

Corsario

Sobre el escritorio/ El arte de la novela

escritor “ingenuo” es aquel “que no se preocupa por los aspectos artificiales de la escritura”, en otras palabras, cuando escribe, fluye su escritura como un río en cauce, sin estar consciente de cómo dice lo que va construyendo y qué repercusiones tendrá. Por el contrario, los escritores “sentimentales” o reflexivos, son aquellos que se cuestionan cada frase, cada palabra, “se sienten fascinados por la artificiosidad del texto, prestan gran atención a los métodos de escritura”. Ninguno resulta mejor que otro, ni está mal que la balanza se incline más hacia un lado, sin embargo, para el autor, el oficio del novelista es “el arte de ser ingenuo y reflexivo al mismo tiempo”, un equilibrio entre los dos polos.

Más allá de la brecha en la investigación en torno a la salud menstrual

Todo inició cuando yo misma sometí a mi cuerpo a tratamientos que iban a solucionar algunos problemas de salud, pero que no lo hicieron. Me puse a investigar al respecto y aunque no es fácil conseguir la información fui llegando a ella y posteriormente pensé que eso era una mina de oro para las mujeres, por tanto debía compartirlo, sobre todo mirando a mi formación.

Más allá de la brecha en la investigación en torno a la salud menstrual

El siguiente paso de Ser cíclica- destaca- es no solo quedarse en los talleres. Ir más allá. Que éstos no se queden en las regiones, que transiten hacia otros países de habla hispana, porque en la página estamos conscientes de la importancia de la interseccionalidad y esto enriquecería mucho la información, nuestra perspectiva, inclusive nuestras experiencias en los mismos talleres y hasta en otros proyectos a futuro.

Transgénicos, entre el daño a la salud y la democratización del alimento

abril es el Día Mundial de Oposición contra los Alimentos Transgénicos− iniciativa global originada en 2006 a partir de las reuniones de organizaciones de 40 países−  que pretende manifestar la inconformidad hacia los productos genéticamente procesados, pero sobre todo contra la falta de información que especifique cuáles son las posibles consecuencias de implementar estas estrategias artificiales.

«Nuestro planeta, nuestra salud»: iniciativa de la OMS por el Día Mundial de la Salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado− este 7 de abril de 2022− la campaña de concientización “Nuestro planeta, nuestra salud” para la protección sanitario y del medio ambiente. Con ella instará a las personas, los gobiernos, las comunidades y las organizaciones de todo el mundo a compartir sus historias acerca de las medidas estratégicas que están realizando en esta dirección.

Atención al cáncer: su historia, cifras actuales y modelos integrales

En el Corpus Hippocraticum−apunta en su artículo “La etimología del cáncer y su curioso curso histórico” Oswaldo Salaverry, del Instituto Nacional de Salud de Lima Perú− Hipócrates menciona la existencia de unas lesiones ulcerosas crónicas que se desenvuelven progresivamente y sin control, mismas que se expanden por entre los tejidos y que aparentan las patas de un cangrejo. Καρκίνος (karkinos) es el término griego clásico para designar cangrejo y, posteriormente, se traslada al latín, sin el uso de la tilde, como cancer para denominar tanto al animal como a la enfermedad de úlcera maligna.

Corsario

Nueva variante del coronavirus, otra vez la politización y el amarillismo

Ha llegado diciembre de 2021 y la investigación científica, en términos internacionales y globales, trabaja contra reloj para resolver las dudas generadas por la aparición de ómicron, la nueva variante del coronavirus. África, Europa, Oriente Medio y Asia Oriental han sido las regiones donde se ha detectado en un primer momento esta mutación. La alarma se ha dado. Impera en el ambiente mediático (sobre todo en redes sociales) un clima sutilmente apocalíptico. Hipótesis salen a borbotones. El dulce y a la vez pernicioso amarillismo y sensacionalismo emprenden su ruta de navegación nuevamente: es hora de tener miedo ante algo que pareciera una ineludible destrucción.